CICLO HIDROLÓGICO
En este tema te hablare del ciclo hidrológico, y que nos puede causar si se llega a acabar, Las ventajas y desventajas que contiene el ciclo hidrológico
y como se divide.
¿QUE ES EL CICLO HIDROLOGICO?
El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrosfera o hidrósfera (océanos, glaciares,etc.). Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua casi sólo se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.
El agua de la Tierra se encuentra en su mayor parte en forma líquida, en océanos y mares, como agua subterránea, o formando lagos, ríos y arroyos en la superficie continental. La segunda fracción, por su importancia, es la del agua acumulada como hielo sobre los casquetes glaciares antártico y groenlandés, con una participación pequeña de los glaciares de montaña de latitudes altas y medias, y de la banquisa.
Por último, una fracción menor está presente en la atmósfera, en estado gaseoso (como vapor) o en estado líquido, formando nubes. Esta fracción atmosférica es muy importante para el intercambio entre los compartimentos para la circulación horizontal del agua, de manera que, se asegura un suministro permanente de agua, a las regiones de la superficie continental alejadas de los depósitos principales.
El agua de la hidrosfera o hidrósfera procede de la desgasificación del manto, donde tiene una presencia significativa, por los procesos del vulcanismo. Una parte del agua puede reincorporarse al manto con los sedimentos oceánicos de los que forma parte cuando éstos acompañan a la litosfera en subducción.
El agua es de mucha importancia en nuestras vidas cambia el relieve, transporta sedimentos y deposita nutrientes, parte del tejido vivo se compone de agua, en el cuerpo humano los nutrientes vitales solubles en agua son transportados por la sangre, los jugos digestivos y el liquido linfático, el agua sale por medio de la orina y de la transpiración. El ciclo hidrológico no sólo transfiere vapor de agua desde la superficie de la Tierra a la atmósfera sino que colabora a mantener la superficie de la Tierra más fría y la atmósfera más caliente. Además juega un papel de vital importancia: permite dulcificar las temperaturas y precipitaciones de diferentes zonas del planeta, intercambiando calor y humedad entre puntos en ocasiones muy alejados.
El movimiento del agua desde la atmosfera, litosfera e hidrosfera constituye en el ciclo hidrológico las principales rutas del ciclo del agua son: evaporación, transpiración, condensación y precipitación. Que a continuación les diré sus significados para que lo entiendan mejor. Evaporación : el principal deposito de agua son los océanos.la radiación solar determina la evaporación de los océanos y aguas continentales y esta se eleva a la atmosfera como vapor de agua, transpiración : las plantas aportan vapor de agua a la atmosfera por medio de un proceso, condensación : las corrientes de aire transportan el vapor de agua a grandes distancias formando nubes y precipitación: cuando se enfría el aire que conduce al vapor , este se condesa en agua liquida y es formada en lluvia, granizo o nieve.
El movimiento del agua desde la atmosfera, litosfera e hidrosfera constituye en el ciclo hidrológico las principales rutas del ciclo del agua son: evaporación, transpiración, condensación y precipitación. Que a continuación les diré sus significados para que lo entiendan mejor. Evaporación : el principal deposito de agua son los océanos.la radiación solar determina la evaporación de los océanos y aguas continentales y esta se eleva a la atmosfera como vapor de agua, transpiración : las plantas aportan vapor de agua a la atmosfera por medio de un proceso, condensación : las corrientes de aire transportan el vapor de agua a grandes distancias formando nubes y precipitación: cuando se enfría el aire que conduce al vapor , este se condesa en agua liquida y es formada en lluvia, granizo o nieve.
Ventaja:
El Motor del ciclo del agua es el sol. Una de las grandes ventajas del ciclo es la condensación del agua en forma de lluvia, la cual inside positivamente en el ciclo de vida de las plantas.
Desventajas:
Las desventajas de las aguas subterráneas de un ciclo hidrológico, las desventajas de las aguas superficiales en las aguas subterráneas ocurren descensos de niveles de agua por fuertes explotaciones, ademas existen riesgos de salinización en acuíferos costeros, también hay cambios en la calidad y en la salinidad del agua, y problemas asociados a la gestión y administración de los recursos, incluyendo aspectos económicos y legislativos, incluyendo problemas de carácter social y cultural.
En conclusión es importante en nuestras vidas por que si nuestro cuerpo no contuviera agua estariamos muertos ya que varios de nuestros órganos depende del agua y eso también evita la deshidratación en el ser humano.
*Sabemos lo que le estamos causando al ciclo hidrológico y no hacemos nada para evitarlo.
FALTO IMAGENES SALUDOS. SUBALAS PARA QUE YA ESTE COMPLETO
ResponderBorrar